Este martes 02 de septiembre empezó a pagarse el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) por la Reforma de Pensiones. El Instituto de Previsión Social (IPS), se encargará del abono para más de 386 mil personas de 82 años o más, el que incrementó desde poco más de 224 mil a 250 mil para quienes reciben el monto máximo.

Hablando específicamente de la región del Biobío, se espera que esta medida beneficie a más de 34 mil personas pensionadas que actualmente reciben la PGU. Adicionalmente, al grupo anterior se le sumarían alrededor de 1.600 personas del mismo rango etario, que reciben pensiones por Leyes de Reparación (Valech, Rettig o Exonerados) y de Gracia, que a partir de ahora ya pueden solicitar la PGU.

Esta nueva medida se anunció el mismo día en un local del IPS en Concepción, en donde estuvieron presentes la seremi de Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana; junto a la seremi vocera de Gobierno, Jacqueline Cárdenas; y el director regional del IPS, Sergio Arévalo, quienes pudieron dialogar con los primeros beneficiados.

En esta instancia, la seremi del Trabajo opinó: “Iniciamos el mes de septiembre con una excelente noticia para nuestros pensionados y pensionadas, contarles que a nivel nacional serán más de 2.8 millones de personas que recibirán la PGU aumentada a 250 mil pesos. En la región del Biobío corresponde a 34 mil pensionados y pensionadas, donde se suman las personas con leyes reparatorias donde en la región son 1.600 personas que se verán beneficiadas por la puesta en marcha de la reforma previsional en las condiciones que siempre se establecieron”.

Por otra parte, la seremi vocera de Gobierno indicó que: “Como Gobierno estamos muy contentos con las buenas noticias que trae septiembre, donde el gobierno del presidente Gabriel Boric, le responde y cumple a los pensionados y pensionadas sobre 82 años que hoy ya ven aumentada su PGU, reforzado con el aguinaldo de Fiestas Patrias, y que esperamos que contribuya a mejorar la calidad de vida de nuestros pensionados y pensionadas”.

Mientras que Arévalo comentó que: “Adicional al aumento de la PGU, este mes el Estado entregará el Aguinaldo de Fiestas Patrias, correspondiente a 25.280 pesos, que también llega a quienes tienen PGU, entre otros grupos de pensionados que cumplen los requisitos . En la región del Biobío, 268.613 personas recibirán el aguinaldo de fiestas patrias. Esto implica una inversión superior a los 6.900 millones de pesos”.

El pago de la PGU y los otros beneficios mencionados, se cobrarán con la modalidad habitual de pago a través del IPS, ya sea por depósito o presencialmente en Caja Los Héroes o Banco Estado, según corresponda. Se empezó a pagar durante este 2 de septiembre y se espera que las fechas estén distribuidas hasta antes del 18.

Si quieres acceder a más información sobre este y otros beneficios, puedes visitar el sitio web de Chile Atiende y el IPS, puedes visitar sus redes sociales, llamar a su call center o acudir presencialmente a sus sucursales.