Este domingo 10 de agosto se conmemoró el Día del Minero, una actividad que ha marcado la historia de Chile y sobre todo durante la época dorada del carbón, cuando Lota y Coronel fueron fundamentales para el crecimiento de la nación. En Coronel se realizó la tradicional procesión de San Lorenzo por las calles de Puchoco Schwager, para luego finalizar con la tradicional misa en la Parroquia Jesús Obrero. Una instancia religiosa y entretenida, que contó con bailes tradicionales y una banda sonora en vivo.
La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura, Arte y Patrimonio, en la que estuvieron presentes la Agrupación de Ex Mineros de Schwager y el Club de Adulto Mayor Puchoco.
En Chile: del carbón a la minería
La minería ha sido una tarea importante para el país desde hace 100 años y hoy sigue vigente, representando un 45,9% de las exportaciones totales del país. En 2024, los productos más exportados por la minería son: el cobre y litio.
Este año, solo entre enero y abril, las exportaciones mineras alcanzaron más de 19 millones de dólares con un crecimiento de 6,8% respecto del año anterior.
Al día de hoy, la industria sigue avanzando e impulsando un enfoque de sostenibilidad, eficiencia hídrica, digitalización y economía circular.