Noticias Radio Catalina2021-02-18T15:24:14-04:00

NOTICIAS RADIO CATALINA

Clemira Pacheco inscribió formalmente su candidatura al senado en el PS

La precandidata, Clemira Pacheco Rivas, inscribió hoy su candidatura al Senado de la región del Biobío en la sede del Partido Socialista, oficializando así su intención de ser una de las candidatas que debe escoger la institucionalidad. (más…)

PDI detuvo a imputado por crimen ocurrido a comienzos de año en Coronel

Según datos recabados en el sitio del suceso, la víctima de 62 años identificado como Ricardo Poveda Ormeño fue abordada en un vehículo, en la intersección de las calles Ignacio Oñate con Florencio Fuentes, en la población Pablo Neruda de Coronel, donde dispararon en 22 ocasiones siendo heridos gravemente él y su acompañante de iniciales E.A.P.G., debido a lo anterior fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Concepción, donde se constató su deceso. (más…)

Parque Alessandri Coronel fue escenario de exitosa liberación de un Pudú

Los pudúes son animales silvestres, endémicos, pequeños, simpáticos, frágiles y representativos de la zona centro sur del país. Y pese a que la mayoría de los chilenos nunca los ha visto en un estado natural, el llamado a protegerlos es transversal desde grandes a chicos. 

(más…)

Asociación de Funcionarios del GORE Biobío le comparte a Rodrigo Díaz solicitud de pronunciamiento de Contraloría por uso de espacios del Gobierno Regional

Tal como lo había anunciado, el electo gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, esta mañana acompañó a los funcionarios del Gobierno Regional, quienes ingresaron un requerimiento al Contralor Regional para que, según lo dio a conocer el mismo Díaz: “Atienda a una demanda que tiene un carácter político – simbólico, pero también aspectos prácticos muy concretos que ponen en riesgo la salud y la integridad de los funcionarios del Gobierno Regional; argumentos que comparto”; esto en referencia a la polémica por el uso de los espacios del edificio del GORE y la persistencia del Gobierno y del Intendente Patricio Kuhn de mantener las oficinas allí para el futuro delegado presidencial. (más…)

Entregan casi mil almuerzos “Con Cariño” en Coronel

Gracias a la campaña organizada por la corporación sinfines de lucro Propescado y Cocineros por Chile, con la colaboración de dirigentes vecinales, el municipio local y empresas pesqueras del Biobío, se logró apoyar a vecinos de Cerro Merquín, Villa Alegre y Libertad. (más…)

Parque Boca Maule ya presenta 40 % de avance y una inversión de más de 1.300 millones de pesos

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, junto a su par de Medio Ambiente, Mario Delannays, representantes del municipio de Coronel y vecinos del sector Maule visitaron el avance de la construcción que se espera esté finalizada en octubre. (más…)

Instalaciones del Centro de Emprendimiento Colbún se reconvierten para apoyar al Hospital de Coronel

 

  • A partir de esta semana se ejecutará en el lugar el Programa Cardiovascular del principal Centro de Salud de la comuna, que permitirá descongestionar la alta ocupación que registran actualmente sus dependencias debido a la emergencia del Covid-19.
  • El espacio, de 120 m2, estos días estuvo ya funcionando como centro de vacunación y cuenta con mobiliario funcional, acceso a internet y una ubicación estratégica que permitirá una atención expedita en el lugar durante la pandemia.

  (más…)

Un tucúquere (Bubo magallenicus) fue liberado en Parque de Lota

Un tucúquere (Bubo magallenicus) fue tratado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cerefas) de la U. San Sebastián sede Concepción. El búho, que había sido encontrado con dificultades para volar por trabajadores del Parque Isidora Cousiño, también conocido como Parque Lota, fue devuelto al mismo lugar por personal del Servicio Agrícola y Ganadero. (más…)

Empresarios gastronómicos de Coronel ya cuentan con plataforma inteligente de delivery «Tu Pedido Coronel»

Completamente operativa y al servicio de la comunidad de Coronel ya está la plataforma Tu Pedido Coronel (www.tupedidocoronel.cl), implementada en el marco del programa “Reactiva Coronel”, iniciativa impulsada por la empresa Colbún a través de su Centro de Emprendimiento (CEC). (más…)

Distribución de energía eléctrica en la Región del Biobío aumentó 1,1% en febrero

  • Entre enero y febrero de 2021, la distribución de energía eléctrica en el Biobío ascendió 4,2%, en comparación a igual período del año anterior. 

(más…)

Red del Servicio de Salud Concepción llega las 100 camas UCI gracias a estrategia de complejización

Son siete camas de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) adicionales que se habilitaron este fin de semana en el Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB), gracias a la llegada de nuevos ventiladores dispuestos por el Ministerio de Salud, (más…)

Fundación Integra lanza libro dedicado a mujeres destacadas de la institución

El libro “Yo nunca dejé de quererme, siempre mujer”, recoge 71 testimonios de trabajadoras de salas cuna, jardines infantiles y oficinas  de todo el país, quienes, a través de sus historias de vida, cuentan cómo han superado barreras sociales, inequidades de género, desigualdades, violencia, pobreza y estereotipos. (más…)

Corfo abre nuevo programa de apoyo para las industrias creativas

· Se trata del PAR “Impulsa Industrias Creativas”, convocatoria que irá en apoyo para la reactivación y recuperación de este sector que ha sido golpeado por la crisis sanitaria.
Corfo abrirá hoy a las 15:00 hrs. el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) “Impulsa Industrias Creativas 2021”, el que involucrará un fondo de $5.000 millones para ir en apoyo de este sector y beneficiar a micro y pequeñas empresas del sector creativo, de las 16 regiones del país.
El sector de las industrias creativas ha sido fuertemente golpeado por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Esta industria destaca por su aporte a las economías locales, al fortalecimiento del capital humano avanzado, y por su contribución a la diversificación de la matriz productiva del país, entre otros atributos, alzándose como un sector relevante para la economía y para Corfo.
El subdirector de Innovación y Emprendimiento de la región del Biobío, Marcelino González, expresó que, “este programa viene a reforzar el compromiso de Corfo con la reactivación económica de todos los sectores productivos de la región del Biobío. Las Industrias Creativas son uno de los ejes estratégicos del ecosistema emprendedor regional y por lo mismo, esta convocatoria es tan importante porque permitirá, en el marco de la contingencia sanitaria, potenciar al rubro creativo del Biobío y de todos los rincones de nuestro país”.
El Seremi (s) de las Culturas de la Región del Biobío, Guillermo Muñoz, enfatizó que es una medida que contribuye a reactivar el ecosistema cultural y creativo. El sector cultural ha sido duramente golpeado por esta pandemia, y una gran cantidad de artistas, gestores y trabajadores del rubro han quedado en una situación crítica dada la informalidad de sus condiciones laborales. Estos recursos representan una gran ayuda para la esperada reactivación cultural y económica del país”.
Añadió que “esta iniciativa se suma a las medidas adoptadas por el ministerio de las Culturas, como el Plan de Apoyo, el Fondo de Emergencia, y los Fondos Cultura 2021; la cultura es esencial en la vida democrática», sentenció.
Por su parte, el seremi de Economía de la región del Biobío, Mauricio Gutiérrez, valoró la iniciativa señalando que las artes son un rubro importante para la generación de empleos y la actividad económica: “Tenemos un fondo de 500 millones en la región de Biobío que vamos a canalizar a través de Corfo Biobío. Serán entregas de 3,4 y 5 millones de pesos postulables para todos aquellos que se dedican al mundo de las industrias creativas, sector muy golpeado por la pandemia. Nuestro gobierno a través del Ministerio de Economía está para ayudarlos desde hoy martes 23 día en que se abren las convocatorias en www.fomentobiobio.cl o www.corfo.cl”.
Las postulaciones deberán ser iniciativas individuales, de micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen actividades vinculadas al rubro de las industrias creativas en un territorio determinado.
Los beneficiarios de este nuevo programa podrán ser contribuyentes con inicio de actividades en rubros relacionados con el sector de las Industrias Creativas, quienes podrán optar a los siguientes financiamientos:
– Hasta un 70% del costo total del proyecto, con un tope de $3.000.000 de subsidio, para quienes registren ventas netas anuales hasta 25.000 Unidades de Fomento
– Hasta un 60% del costo total del proyecto, con un tope de $4.000.000 de subsidio, a los contribuyentes que registren ventas netas anuales superiores a 25.000 Unidades de Fomento e inferiores a 50.000 Unidades de Fomento.
– Y hasta un 50% del costo total del proyecto, con un tope de MM$5, para los contribuyentes con ventas entre las 50.000 y 100.000 Unidades de Fomento de ventas.
El plazo de ejecución de un proyecto será de hasta 4 meses, prorrogables hasta por 2 meses más.

La información de la convocatoria, sus bases y mayor información para postular, están disponibles en www.fomentobiobio.cl o www.corfo.cl

Carabineros de Coronel detuvo a hombre que vendía cigarros producto de contrabando

Personal policial de la Sección Intervención de la 4ta Comisaría de Coronel, tras realizar recorridos por el interior de la feria libre, se percató de un sujeto que vendía cigarros producto de contrabando, (más…)

RADIODIFUSORA DINÁMICA LIMITADA
Radio Dinámica 100.7 FM | Radio Catalina 89.1 FM | Dinámica TV
Bustamante 80, Cerro La Virgen, Coronel, VIII Región, Chile
(+56) 412711909 | 412770334 | 412773393 | 412711692
Go to Top