En el Edificio Consistorial de Coronel, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del nuevo Consejo para la Recuperación Ambiental y Social, futura Mesa de Transición Socioecológica Justa. En la instancia se presentaron los avances logrados en años anteriores, el programa actual y los objetivos para esta nueva etapa de implementación.

“Por sobre todo, nuestro gran anhelo es dejar atrás la etiqueta de zona de sacrificio y avanzar decididamente hacia la restauración ambiental. Aquí hay daños a la salud, pero también heridas a la historia de nuestra ciudad. Esa herencia negativa que nos dejaron algunos en el pasado aún debemos repararla para construir un Coronel con mejor calidad de vida”, señaló el alcalde Boris Chamorro.

En la oportunidad, que fue presidida por la primera autoridad comunal, junto al seremi de Medio Ambiente, Pablo Pinto; se presentaron las 15 agrupaciones de la sociedad civil que representan la voz de las y los coronelinos, además de las empresas privadas que forman parte del consejo, como Colbún, Blumar, representantes de la Pesca Industrial del Biobío, Cargill y Litoral. De igual manera estuvieron presentes las seremis de Trabajo, Energía, Desarrollo Social, Educación y Obras Públicas.

“Hoy tuvimos esta primera reunión con todos los integrantes de la sociedad civil, el sector privado y las instituciones públicas que conforman esta gobernanza, la cual impulsará distintas medidas para seguir avanzando en el objetivo de consolidar a Coronel como una zona de recuperación ambiental”, sentenció Pablo Pinto.